NGC 4565, una galaxia espiral vista de canto

NGC 4565, una galaxia espiral vista de canto

La magnifica galaxia espiral NGC 4565 se ve de canto desde la Tierra.

También conocida como la Galaxia de la Aguja por su estrecho perfil, la brillante NGC 4565 es una parada durante muchas visitas telescopicas al cielo del hemisferio norte, en la tenue pero bien arreglada constelación Cabellera de Berenice.

Esta nítida y colorida imagen pone de manifiesto el protuberante núcleo central de la galaxia cortada por las finas bandas oscuras de polvo que adornan el delgada plano galáctico de NGC 4565.

Leer más…

Manchas solares y siluetas

Manchas solares y siluetas

¿Qué se interpone entre nosotros y el Sol?

Al parecer, como se ve desde París la semana pasada, una cosa visible tras otra.

En primer lugar, en el primer plano, se encuentra la Basílica del Sacré Cœur, construida a finales del siglo XIX y ubicada en la colina más alta de París, Francia.

A continuación, muy por detrás de las torres de la basílica en la imagen de hoy, aparecen unas delgadas nubes dispersando hacia delante la luz…

Leer más…

En la Sombra de los Anillos de Saturno

En la Sombra de los Anillos de Saturno

El robot de la humanidad que se encuentra orbitando Saturno ha captado otra sorprendente vista más.

Este robot, por supuesto, es la sonda espacial Cassini y la nueva y asombrosa vista comprende una luna brillante, anillos delgados, nubes extrañamente rotas y sombras deformadas.

Titán, la mayor luna de Saturno, aparece como una esfera bronceada sin rasgos, ya que está continuamente envuelta en espesas nubes.

Leer más…

Un Viaje hacia el Centro de la Vía Láctea

Las capas exteriores de Centaurus A

¿Qué maravillas se esconden en el centro de nuestra Vía Láctea?

En la clásica novela de ciencia ficción de Jules Verne Viaje al Centro de la Tierra, publicada en 1864, el profesor Lidenbrock y sus compañeros exploradores descubren muchas extraordinarias y excitantes maravillas.

Los astrónomos ya conocen algunos de los objetos más extraños que existen en nuestro centro galáctico, incluyendo maravillas como las extensas nubes de polvo cósmico…

Leer más…

Las capas exteriores de Centaurus A

Las capas exteriores de Centaurus A

¿A que se deben las capas que rodean a la peculiar galaxia NGC 5128?

En 2002 se publicó una fascinante imagen de la extraña galaxia Centaurus A, en la cual, mediante un procesamiento especial, apareció resaltado un tenue arco azulado.

Dicho arco era un indicador de que se estaba produciendo una colisión con una galaxia más pequeña.

Sin embargo, Cen A cuenta con otra interesante particularidad, un sistema de capas circundantes…

Leer más…

Conjunciones al Amanecer

Conjunciones al Amanecer

Brillando en estos días en el cielo oriental al amanecer, los resplandecientes planetas Venus y Júpiter se han unido a los cúmulos abiertos de las Pléyades y las Híades en este paisaje marino y celeste, capturado a principios de esta semana cerca de Buenos Aires, Argentina.

Venus domina la escena que incluye a la brillante gigante roja Aldebaran justo por debajo y a la derecha de Venus.

Los planetas son fáciles de localizar para los observadores madrugadores, pero este cielo también contiene dos de los pequeños mundos de…

Leer más…

Las Nubes Oscuras en El Águila

Las Nubes Oscuras en El Águila

Como parte de una expansión oscura que divide el densamente poblado plano de nuestra galaxia la Vía Láctea, la Grieta del Águila forma un arco a través de los cielos de verano del hemisferio norte cerca de la brillante estrella Altair y el Triángulo de verano.

Perfiladas contra el difuso brillo estelar de la Vía Láctea, sus polvorientas nubes moleculares probablemente contienen materias primas para formar cientos de miles de estrellas y los astrónomos investigan ansiosamente las nubes en busca de…

Leer más…

En el Resplandor de Alfa Centauri

En el Resplandor de Alfa Centauri

El resplandor de Alfa Centauri, una de las estrellas más brillantes en el cielo nocturno del planeta Tierra, inunda el lado izquierdo de este sureño paisaje celeste.

A sólo 4,3 años-luz de distancia, en realidad Alfa Centauri consiste en dos estrellas similares en tamaño al Sol, encerradas en una órbita mutua.

Mucho más pequeña y más fría, un tercer componente del mismo sistema estelar, Próxima Centauri, se encuentra fuera de este campo de visión.

Leer más…

Simeis 188 en Estrellas, Polvo y Gas

Simeis 188 en Estrellas, Polvo y Gas

Durante la formación de las estrellas, reina el pandemonio.

Un ejemplo particularmente colorido es la región de formación estelar Simeis 188 que es el hogar de una nube arqueada catalogada como NGC 6559.

En la imagen de hoy podemos ver el resplandor rojo de nebulosas de emisión compuestas de hidrógeno, azules nebulosas de reflexión y oscuras nebulosas de absorción, formadas por polvo, y las estrellas que se formaron de ellas.

Leer más…

Un Reloj de Sol que dice Solsticio

Un Reloj de Sol que dice Solsticio

¿Qué hora es?

Si la hora y el día son correctos, este reloj de sol te dirá: SOLSTICE.

Sólo entonces cuando el Sol está posicionado en el lugar exacto, su luz atraviesa unas aberturas y deletrea el término para el día más largo y el más corto del año.

Leer más…

La Vía Láctea sobre Piton de l’Eau

La Vía Láctea sobre Piton de l'Eau

A veces, si uno espera lo suficiente para una noche despejada y sin Luna, las estrellas saldrán con una venganza.

Una de esas ocasiones se produjo a principios de este mes en el Piton de l’Eau en la Isla de la Reunión.

En primer plano, rodeado por arbustos y árboles, se encuentra un cráter volcánico lleno de agua reflejando sereno la luz estelar.

Leer más…

El Apollo 17 en el Cráter Shorty

El Apollo 17 en el Cráter Shorty

En diciembre de 1972 los astronautas del Apollo 17 Eugene Cernan y Harrison Schmitt pasaron unas 75 horas en la Luna, en el valle Taurus-Littrow, mientras su colega Ronald Evans orbitaba por encima.

Esta nítida imagen fue captada por Cernan cuando él y Schmitt recorrían el fondo del valle.

En la imagen vemos a Schmitt con el rover lunar en el borde de cráter Shorty, cerca del lugar donde…

Leer más…