Nació el 4 de febrero de 1906 cerca de Streator, Illinois, Estados Unidos. Creció en una granja cerca de Burdett, Kansas. Se graduó en la Escuela Burdett, en 1925. Desde adolescente se interesó por la astronomía, y su primer telescopio tenía 2,5 pulgadas.
Nació en Berlín, Alemania, el 29 de octubre de 1866 y murió el 3 de Enero de 1946. Karl Gustav Witt trabajó en el observatorio de la Asociación Astronómica Urania de Berlín – Urania Sternwarte Berlin -.
Urbain Jean Joseph Le Verrier nació en Saint-Lô, Francia, el 11 de marzo de 1811. Estudió en la Escuela Politécnica. Empezó interesándose por la química, que estudió con Louis Joseph Gay-Lussac, pero luego cambió ese interés por la astronomía.
Su nombre era Friedrich Wilhelm Herschel. Nació en Hannover, Alemania, el 15 de noviembre de 1738. Por aquel entonces aquella zona estaba bajo el dominio de Jorge II de Inglaterra.
Nació el 16 de julio de 1746 en Ponte di Valtellina y murió el 22 de julio de 1826 en Nápoles. Destinado desde niño a una vida religiosa, Giusseppe Piazzi, se trasladó a Milán para tomar su noviciado, acabando sus estudios teológicos en el Convento de San Antonio.
Charles Messier fue el décimo de los doce hijos del matrimonio formado por Nicolás Messier (1682-1741), y Francoise B. Grandblaise (m. 1765). Su padre era oficial de policía en el principado de Salm, lo que permitió a la numerosa familia vivir cómodamente.
Muy aplicado en sus estudios era un matemático notable, discípulo del astrónomo De l’Isle, pronto se sintió atraído por la astronomía, donde adquirió gran experiencia en las observaciones astronómicas, publicando estudios científicos de gran difusión.
Tras el profundo cambio que supuso el Renacimiento en la sociedad europea durante los siglos XV y XVI, en los que una sociedad feudal dominada por la Iglesia se transformó en una sociedad urbana en la que florecieron las ciencias y el arte
Nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, el día de Navidad de 1642, el 4 de enero de 1643 según el calendario gregoriano moderno. Nació prematuramente. Era hijo de dos campesinos puritanos, Isaac Newton y Hannah Ayscough.
Júpiter, que tiene una masa de 317,8 tierras y unas 11 veces su diámetro. Júpiter tiene más masa que todo el resto de los planetas, satélites, cometas y asteroides.