Lo primero que debemos hacer la hora de pasearnos por las estrellas es orientarnos. Si usamos una carta del cielo, debemos saber dónde están el norte y el sur.
Da la impresión de que las estrellas están fijas, inmóviles en el cielo de la noche. Pero sólo con observarlas un par de horas nos damos cuenta de que no es así.
Para definir ubicaciones, en la Tierra empleamos la longitud y la latitud. Asimismo, dividimos los continentes en países. En astronomía hacemos algo parecido y también se divide el cielo en regiones, como si fueran países: son las constelaciones.
En 1963 la soviética Valentina Tereshkova viajó alrededor de la Tierra 48 veces en la nave espacial Vostok 6. La primera mujer americana en viajar al espacio fue Sally Ride a bordo de la nave espacial Challenger en 1983 y 1984.