Bienvenid@
Los planetas y las estrellas pasan sobre nuestras cabezas cada noche, pero no todos les atribuyen la misma importancia. Algunos prefieren ignorarlo. Otros, prestan más atención al cielo y dedican su tiempo a explorarlo.
Esta web está dirigida a todas las personas que se interesan por el universo, en especial a los principiantes. Intentaré hacer más fácil el aprendizaje a todos los que quieran hacer un viaje personal hacia el cosmos.
Cada noche sin nubes pone un universo infinito en nuestras manos. La aventura de conocer mejor sus secretos puede comenzar ahora mismo.
Artículos destacados
Artículos más recientes
Clasificación estelar

En el año 134 a.C., el astrónomo griego Hiparco creó un sistema de clasificación de estrellas según su brillo. Para ello, asignó la magnitud 1 a las estrellas que más brillaban. Luego magnitud 2 a las siguientes más débiles, y así fue asignando valores mayores a estrellas más débiles. Por último, asignó la magnitud 6 a estrellas que apenas eran visibles a simple vista. Más tarde, Ptolomeo adoptó este sistema y lo transmitió. Actualmente, este sistema de clasificación complementa a los de tipo espectral y de luminosidad.
Telescopios espaciales

El Telescopio Espacial James Webb podría cubrir una cancha de tenis típica con su parasol completamente desplegado. Está previsto que se lance desde la Guayana Francesa en 2021. Encima del parasol estará el espejo primario más grande jamás enviado al espacio: unos 6,5 metros (21 pies, 4 pulgadas) de ancho.
Tipos de exoplanetas

Los planetas que se encuentran más allá de nuestro sistema solar se denominan "exoplanetas" y tienen una amplia variedad de tamaños, desde gigantes gaseosos más grandes que Júpiter hasta pequeños planetas rocosos del tamaño de la Tierra o Marte. Pueden estar lo suficientemente calientes como para hervir el metal o encerrados en el congelador. Pueden orbitar sus estrellas con tanta fuerza que un año dura sólo unos pocos días; pueden orbitar dos soles a la vez. Algunos exoplanetas son pícaros sin sol, vagando por la galaxia en permanente oscuridad.
Los nombres de los exoplanetas
5 métodos para encontrar un exoplaneta
Aplicaciones sobre astronomía
Mujeres astrónomas

No podríamos pensar en la astronomía moderna sin el enorme trabajo de todas esas mujeres que, con su esfuerzo, dedicación y amor a la ciencia, nos han dejado su legado. Todas esas mujeres que, desde distintos países del mundo, han contribuido al progreso de la astronomía, la mayoría de ellas olvidadas por la historia. La presencia de las mujeres en la astronomía cuenta con 4000 años de antigüedad.