Dejando Vesta

Dejando Vesta

Siguiente parada: Ceres.

La semana pasada, la robótica nave espacial Dawn puso fin a su misión de un año de duración al asteroide Vesta, convirtiéndose en la primera nave espacial en visitar este mundo lejano situado entre Marte y Júpiter, en el principal cinturón de asteroides del Sistema Solar.

Muchas de las mejores imágenes tomadas por Dawn a Vesta han sido recopiladas en la apasionante imagen de hoy.

Leer más…

Autorretrato de un Astronauta en Órbita

Autorretrato de un Astronauta en Órbita

¿Esto es arte?

A principios de este mes, el astronauta de la estación espacial Aki Hoshide (Japón) registró esta llamativa imagen mientras ayudaba a aumentar la capacidad de la Estación Espacial Internacional (EEI) que orbita la Tierra.

Visibles en este conjunto extraordinario son el Sol, la Tierra, dos porciones de un brazo robótico, el traje espacial de una astronauta, la profunda oscuridad del espacio…

Leer más…

Un filamento solar entra en erupción

Un filamento solar entra en erupción

¿Qué le ha pasado a nuestro Sol?

Nada muy inusual, acaba de lanzar un filamento.

A finales del mes pasado, un filamento solar muy estable de repente eruptó en el espacio produciendo una eyección de masa coronal (EMC) energética que salió disparada a una velocidad superior a 500 kilómetros por segundo (Más de 1.800.000 de kilómetros por hora).

El filamento había sido sostenido durante…

Leer más…

Saturno, el brillante Tetis y los antiguos Anillos

Saturno, el brillante Tetis y los antiguos Anillos

¿Qué edad tienen los anillos de Saturno?

Nadie está muy seguro.

Una posibilidad es que los anillos se formaron relativamente recientemente en la historia de nuestro Sistema Solar, tal vez hace sólo unos 100 millones de años cuando un objeto del tamaño de la Luna se desintegró cerca de Saturno.

La evidencia de una edad joven de los anillos incluye un análisis básico de la estabilidad de los anillos…

Leer más…

La Nebulosa del Anillo Dibujada

La Nebulosa del Anillo Dibujada

La Nebulosa del Anillo (M57), una nebulosa planetaria con una simetría simple familiar para los observadores del cielo con telescopio, está a unos 2.000 años luz de distancia en la constelación musical de Lyra.

Los toques de colores cambiantes y los detalles sutiles componen este dibujo extraordinario del anillo cósmico.

El dibujo fue hecho con un aumento de 800x y excelentes condiciones de observación directamente en el ocular de…

Leer más…

La Elíptica M60 con la Espiral NGC 4647

La Elíptica M60 con la Espiral NGC 4647

La galaxia elíptica gigante M60 y la galaxia espiral NGC 4647 forman una peculiar pareja galáctica en este nítido retrato cósmico captado por el Telescopio Espacial Hubble.

Se encuentran en una región del espacio donde las galaxias tienden a reunirse, en el lado oriental del cercano Cúmulo de Galaxias de Virgo.

A unos 54 millones de años-luz de distancia, la sencilla forma ovalada de M60 se debe a que sus estrellas maduras se mueven…

Leer más…

La Nebulosa del Capullo de campo amplio

La Nebulosa del Capullo de campo amplio

En este superpoblado campo estelar que abarca más de 2 grados en la constelación del Cisne, la Nebulosa del Capullo atrae la vista.

Siendo una compacta región de formación estelar, el Capullo Cósmico parece ser el punto final de un largo rastro de oscuras nubes de polvo interestelar que comienza en el borde derecho de la imagen.

La nebulosa, catalogada como IC 5146, mide casi 15 años-luz de diámetro y se encuentra a unos 4.000 años-luz de distancia.

Leer más…

M7, un Cúmulo Estelar Abierto en el Escorpión

M7, un Cúmulo Estelar Abierto en el Escorpión

M7 es uno de los cúmulos estelares abiertos más prominentes del cielo.

El cúmulo, dominado por brillantes estrellas azules, puede ser visto a simple vista en un cielo oscuro en la cola de la constelación del Escorpión (Scorpius).

M7 alberga alrededor de 100 estrellas en total, tiene alrededor de 200 millones años de edad, mide 25 años-luz de diámetro y se encuentra a unos 1000 años-luz de distancia.

Leer más…

La Vía Láctea sobre los Bungle Bungles

La Vía Láctea sobre los Bungle Bungles

¿Qué parte de esta imagen te parece más interesante, la tierra o el cielo?

Los defensores de la tierra podrían citar la belleza de las antiguas cúpulas de la cordillera Bungle Bungle en el oeste de Australia.

Estas cúpulas pintorescas aparecen como enormes colmenas en capas y están hechas de piedras areniscas y conglomerados depositados hace más de 350 millones de años.

Leer más…

Curiosidad en Movimiento

Curiosidad en Movimiento

El Curiosidad se está moviendo a través de Marte, pero, ¿a dónde va?

La trayectoria del explorador con el tamaño de un coche, después de 29 días marcianos sobre la superficie, está dibujada sobre el mapa.

Pero, el Curiosidad aún se encuentra a unos 300 metros de su primer principal destino, un lugar donde se juntan tres distintos tipos de terreno llamado Glenelg, visible a la derecha de la imagen.

Leer más…

Mechones alrededor de la Nebulosa Cabeza de Caballo

Mechones alrededor de la Nebulosa Cabeza de Caballo

La famosa Nebulosa Cabeza de Caballo en Orión no está sola.

Una larga exposición muestra que la conocida forma oscura, visible justo debajo del centro, es parte de un extenso complejo de polvo absorbente y gas resplandeciente.

Para realzar los detalles de los pastos de la Cabeza de Caballo, los astrónomos aficionados en el Star Shadows Remote Observatory (SSRO) en Nuevo México, EE.UU., fijaron un pequeño telescopio en la región durante más de siete horas, filtrando todo salvo un línea espectral muy específica de la luz roja, emitida por el hidrógeno.

Leer más…

La Radiación Cósmica en la Voyager 1

La Radiación Cósmica en la Voyager 1

Fueron lanzadas para realizar una gran gira por los planetas exteriores en 1977, por buena suerte las naves gemelas Voyager también fueron dirigidas en la dirección del movimiento general del Sol relativo a las estrellas cercanas.

Treinta y cinco años más tarde, la Voyager 1 parece estar llegando a la frontera de la heliosfera del Sol y del espacio interestelar.

Por supuesto, la heliosfera es el reino del Sol definido por la influencia del viento solar y el campo magnético del Sol.

Leer más…