Objeto |
Constelación |
Tipo |
Descripción |
---|---|---|---|
Capella | Aur | Est |
La sexta estrella más brillante del cielo. De color amarillento, es una binaria espectroscópica que se encuentra a 42 a.l. |
Arcturus | Boo | Est |
Estrella gigante de clase K de color naranja. Su nombre significa "vigilante del oso". Dist 36,7 a.l. |
Procyon | CMi | Est |
Nombre griego que significa "delante del perro". Aparece justo delante de Sirius en las latitudes del norte. Dist 11,4 a.l. |
δ Cephei | Cep | Var doble |
Prototipo de cefeida. Su magnitud varía entre 3,5 y 4,4 en 5,366 días. Tiene una compañera de mag 6. |
Deneb | Cyg | Est |
La estrella más brillante del Cisne. Una de las supergigantes más grandes conocidas. Dist 1400 a.l. |
Castor | Gem | Doble |
Sistema múltiple con seis componentes, tres de ellas visibles con telescopio. Distancia 52 a.l. |
Pollux | Gem | Est |
En la mitología clásica es, junto con Castor, los hijos gemelos de Leda. Distancia 34 a.l. |
α Herculis | Her | Var doble |
Estrella variable semi-regular. Su magnitud varía entre 3,1 y 3,9 en 90 días. Tiene una compañera de mag 5,4. |
Regulus | Leo | Est |
La estrella más brillante de Leo. Un estrella blanco-azulada con al menos una compañera. Dist 77 a.l. |
Vega | Lyr | Est |
La 5ª estrella más brillante del cielo. Color blanco-azulado. Dist 25 a.l. |
Antares | Sco | Est |
Estrella supergigante roja. Su nombre significa "rival de Marte". Dist 135,9 a.l. |
Polaris | UMi | Doble |
La estrella Polar. El telescopio revela una compañera no relacionada de magnitud 8. Distancia 433 a.l. |
Spica | Vir | Est |
Su nombre en latín significa "espiga de trigo" y se encuentra en la mano izquierda de Virgo. Dist 250 a.l. |
Objeto |
Constelación |
Tipo |
Descripción |
---|---|---|---|
M44 | Cnc | CA |
Cúmulo del Pesebre o de la Colmena. También visible a simple vista. Distancia 577 a.l. |
M3 | CVn | CG |
Fácil de encontrar con prismáticos. Puede vislumbrarse a simple vista. |
μ Cephei | Cep | Var |
Estrella Granate de Herschel. Una de las estrellas más rojas. Mag 3,4 a 5,1 en 730 días. |
Mel 111 | Com | CA |
La Cabellera de Berenice. Unas 80 estrellas de magnitud de 5 a 6 en 5 grados. Dist 283 a.l. Edad 400 millones de años. |
χ Cygni | Cyg | Var |
Gigante roja pulsante de largo periodo. Su magnitud varía entre 3,3 y 14,2 en 407 días. |
M39 | Cyg | CA |
Puede ser visible a simple vista en buenas condiciones. Dist 900 a.l. |
ν Draconis | Dra | Doble |
Amplio par de estrellas blancas. De los más bonitos que se pueden ver con prismáticos. Dist 100 a.l. |
M13 | CG | Her |
El mejor cúmulo globular del hemisferio norte. Descubierto por Halley en 1714. Dist 23000 a.l. |
M92 | Her | CG |
Más débil y pequeño que M13. Con telescopio se pueden resolver sus estrellas. |
R Hydrae | Hya | Var |
Variable de largo periodo. Su magnitud varía entre 3 y 11 en 390 días. Color rojo brillante. |
ε Lyrae | Lyr | Doble |
Famosa Doble Doble. Los prismáticos muestran una estrella doble. Más aumentos revelan dos dobles. |
R Lyrae | Lyr | Var |
Variable semi-regular. Su magnitud varía entre 3,9 y 5 en 46 días. |
M12 | Oph | CG |
Cerca del más brillante M10. Dist 18000 a.l. |
M10 | Oph | CG |
A 3 grados del más débil M12. Ambos pueden ser resueltos con prismáticos. Dist 14000 a.l. |
IC 4665 | Oph | CA |
Cúmulo abierto grande y disperso. Visible con prismáticos. |
6633 | Oph | CA |
Cúmulo abierto disperso. Visible con prismáticos. |
M4 | Sco | CG |
Cúmulo globular muy compacto. Puede ser visible sin ayuda óptica. Dist 7000 a.l. |
M5 | Ser | CG |
Precioso cúmulo globular. El telescopio revela estrellas individuales. Dist 25000 a.l. |
Alcor y Mizar | UMa | Doble |
Una buena vista o prismáticos revelan dos estrellas. No es una binaria. Mizar tiene una compañera de magnitud 4. |
Cr 399 | Vul | CA |
Asterismo de la percha o "Cúmulo de Brocchi". No es un verdadero cúmulo de estrellas. Dist 218 a 1140 a.l. |
Objeto |
Constelación |
Tipo |
Descripción |
---|---|---|---|
ε Boötis | Boo | Doble |
Estrella gigante roja de mag 2,5 con una compañera azul verdosa de mag 4,9. Sep 2,8". Difíciles de separar. |
M67 | Cnc | CA |
Contiene más de 500 estrellas de mag 10 o menos. Uno de los cúmulos más viejos. Distancia 2350 a.l. |
M94 | CVn | Gal |
Compacta galaxia espiral vista casi de frente. Dist 15 millones a.l. |
η Cassiopeiae | Cas | Doble |
Una estrella amarilla de mag 3,4 y otra naranja de mag 7,5. Dist 19 a.l. Órbita 480 años. Sep 12". |
5128 | Cen | Gal |
Espiral dividida por una amplia banda oscura. Potente emisora de ondas de radio. Dist 14 mill a.l. |
M51 | CVn | Gal |
Galaxia Remolino. La primera galaxia en la que se reconoció estructura espiral. Dist 25 millones a.l. |
M64 | Com | Gal |
Galaxia del Ojo Negro. Descubierta por J.E. Bode en 1775 como "una pequeña estrella nebulosa". |
Albireo | Cyg | Doble |
Preciosa estrella doble de contraste de colores naranja y azul verdosa. Sep 34,4". |
61 Cygni | Cyg | Doble |
Atractiva estrella doble de enanas naranjas. Mags 5,2 y 6,1. Dist 11,4 a.l. Sep 28,4". |
3242 | Hya | NP |
El Fantasma de Júpiter. Un brillante disco azul con una estrella central de mag 11. Dist 2600 a.l. |
M83 | Hya | Gal |
Clásica galaxia espiral de frente en un atractivo campo de estrellas. Descubierta en 1752 por Lacaille. |
γ Leonis | Leo | Doble |
Magnífico par de estrellas gigantes de color amarillo dorado. Mags 2,2 y 3,5. Órbita 600 años. Sep 4,4". |
β Lyrae | Lyr | Var |
Binaria eclipsante de mag que varía entre 3,3 y 4,3 en 12,94 días. Tiene una compañera azul más débil de mag 7,2. |
M57 | Lyr | NP |
Nebulosa del Anillo. Magnífico objeto con forma de anillo. Dist 4100 a.l. |
M16 | Ser | ND |
Nebulosa de Águila. Requiere un telescopio de gran apertura. Dist 8150 a.l. |
M81 | UMa | Gal |
Preciosa galaxia espiral visible con prismáticos. Fácil de ver con telescopios. |
M82 | UMa | Gal |
Cerca de M81 pero mucho más débil y pequeña. |
M104 | Vir | Gal |
Galaxia del Sombrero. Galaxia espiral vista casi de canto. Núcleo central protuberante. |
γ Virginis | Vir | Doble |
Soberbio par de estrellas amarilla y blanca de mag 3,5. Órbita 169 años. Su mayor proximidad fue en 2005. |
M27 | Vul | NP |
Nebulosa Dumbbell. La planetaria más espectacular. Grande, con forma de dos lóbulos. Dist 975 a.l. |