Personajes importantes a lo largo de la historia de la astronomía
Desde los principios hasta el día de hoy
Anaximandro de Mileto

Fue compañero, discípulo y continuador de Tales, y como él, Anaximandro estuvo interesado en la astronomía.
Hecateo de Mileto

Fue un historiador y geógrafo jonio que vivió en el siglo IV a. C.
Filolao de Tarento

Fue discípulo de Pitágoras, y como él, pensaba (año 480 a. C.) que la tierra era esférica.
Eratóstenes de Cirene

Estudió en Alejandría y Atenas. Fue discípulo de Aristón de Quíos, Lisanias de Cirene y Calímaco. Fue también gran amigo de Arquímedes.
Aristarco de Samos
1415718483_thumb200_.jpg)
Aristarco nació en la isla de Samos, Grecia, el año 310 a. C., murió en Alejandría, actual Egipto, el año 230 a. C. Fue astrónomo y matemático
Hiparco de Nicea

Nació en Nicea de Bitinia o Bithynia, actual Turquía, alrededor del año 180 a. C. Fue el mayor astrónomo de su época. También fue geógrafo.
Claudio Ptolomeo

Nació el año 100 en Tolemaida, Tebaida (Alto Egipto) y murió en Canope el año 170.
Vivió en Egipto, donde trabajó en la Biblioteca de Alejandría. Fue un astrónomo, geógrafo y matemático muy ingenioso. Muy pocos lo superaron
Nicolás Copérnico

Su nombre real era Mikolaj Kopernik.
En el número 17 de la calle de Santa Ana de la ciudad de Torun, Prusia, al norte de Polonia, vivía el matrimonio Copérnico, Nicolás y Bárbara, junto a sus tres hijos, Andrés, Bárbara y Catalina. A las 4:34 horas del 19 de febrero de 1473, según el astrónomo florentino Francesco Giuntini en su obra "Speculum Astrologias" (1581), nace Nicolás Copérnico.
Johannes Kepler

Nació en Weil der Stadt en Württemberg, Alemania, el 27 de diciembre de 1571. Su familia era de pocos recursos y estudió becado en la Universidad de Tübingen teología y clásicas. Allí conoció la teoría copernicana y la aceptó enseguida.
Galileo Galilei

El 15 de febrero de 1564 en plena Italia del Renacimiento, 20 años después de la publicación del libro De Revolutionibus de Nicolás Copernico, nace en Pisa, una pequeña ciudad del Gran Ducado de Toscana, Galileo Galilei.
Tycho Brahe

Su nombre danés es Tyge Ottesen Brahe, pero se latinizó en Tycho Brahe. Nació en Knutstorp, antes Dinamarca, pero actualmente territorio de Suecia el 14 de diciembre de 1546. Este astrónomo fue el mayor observador del cielo a simple vista.
Giovanni Cassini

Giovanni Domenico Cassini nació en Perinaldo, una aldea cerca de San Remo en la República de Génova, Italia, el 8 de junio de 1625.
Christiaan Huygens

Nació en La Haya, Países Bajos, el 14 de abril de 1629 y fue un importante matemático, físico y astrónomo.
Jean Richer

Tras el profundo cambio que supuso el Renacimiento en la sociedad europea durante los siglos XV y XVI, en los que una sociedad feudal dominada por la Iglesia se transformó en una sociedad urbana en la que florecieron las ciencias y el arte
Isaac Newton

Nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, el día de Navidad de 1642, el 4 de enero de 1643 según el calendario gregoriano moderno. Nació prematuramente. Era hijo de dos campesinos puritanos, Isaac Newton y Hannah Ayscough.
Edmund Halley

Edmund Halley nació el 8 de Noviembre de 1656
en Hargerston, Middlesex, cerca de Londres. La buena situación económica de su familia, su padre también llamado Edmund, era un acaudalado fabricante y vendedor de jabón, le permitió recibir una buena educación, primero en la Saint Paul School en Oxford y a los 17 años en la Universidad de Oxford.
William Herschel

Su nombre era Friedrich Wilhelm Herschel. Nació en Hannover, Alemania, el 15 de noviembre de 1738. Por aquel entonces aquella zona estaba bajo el dominio de Jorge II de Inglaterra.
Johann Franz Encke

Nació en Hamburgo, Alemania, el 23 de septiembre de 1791.Estudió en Göttingen matemáticas y astronomía. Tuvo como maestro a Carl Friedrich Gauss.
Giussepe Piazzi

Nació el 16 de julio de 1746 en Ponte di Valtellina y murió el 22 de julio de 1826 en Nápoles. Destinado desde niño a una vida religiosa, Giusseppe Piazzi, se trasladó a Milán para tomar su noviciado, acabando sus estudios teológicos en el Convento de San Antonio.
Charles Messier

Charles Messier fue el décimo de los doce hijos del matrimonio formado por Nicolás Messier (1682-1741), y Francoise B. Grandblaise (m. 1765). Su padre era oficial de policía en el principado de Salm, lo que permitió a la numerosa familia vivir cómodamente.
Louis Godin

Muy aplicado en sus estudios era un matemático notable, discípulo del astrónomo De l'Isle, pronto se sintió atraído por la astronomía, donde adquirió gran experiencia en las observaciones astronómicas, publicando estudios científicos de gran difusión.
Karl Gustav Witt

Nació en Berlín, Alemania, el 29 de octubre de 1866 y murió el 3 de Enero de 1946. Karl Gustav Witt trabajó en el observatorio de la Asociación Astronómica Urania de Berlín - Urania Sternwarte Berlin -.
Urbain Jean Joseph Le Verrier

Urbain Jean Joseph Le Verrier nació en Saint-Lô, Francia, el 11 de marzo de 1811. Estudió en la Escuela Politécnica. Empezó interesándose por la química, que estudió con Louis Joseph Gay-Lussac, pero luego cambió ese interés por la astronomía.
Clyde William Tombaugh

Nació el 4 de febrero de 1906 cerca de Streator, Illinois, Estados Unidos. Creció en una granja cerca de Burdett, Kansas. Se graduó en la Escuela Burdett, en 1925. Desde adolescente se interesó por la astronomía, y su primer telescopio tenía 2,5 pulgadas.
Los emails no quedan registrados
Buscador
Noticias astronómicas
Temas destacados
La imagen de hoy

La imagen del día:
El Trópico de Cáncer
02 Agosto 2013
Últimos artículos
Curiosidad del día
El mayor objeto del Cinturón de Kuiper
Quaoar tiene 1300 km de diámetro o lo que es lo mismo, la mitad que Plutón. Orbita más allá de Nepturno, en el llamado Cinturón de Kuiper, y es el planeta menor más grande que se conoce. Es más grande que todos los asteroides juntos del cinturón de asteroides.
Fase Lunar
Fase actual de la Luna
Creado por fourmilab