Calendario del Cielo - abril 2013
Los eventos astronómicos más destacados para el mes de abril de 2013 en los hemisferios norte y sur
Hemisferio norte
El cielo del mes de abril de 2013 en el hemisferio norte

Descarga una imagen grande para imprimirla.
Mapa del cielo del hemisferio norte, visto desde Madrid el 15 de abril de 2013 a las 0:00:00 horas.
Tiempo Universal: Jueves, 26 de Abr 2018 06:01:00 (Tiempo real)
-
3. Luna en Cuarto Menguante a las 4:38 TU.
-
10. Luna Nueva a las 9:38 TU. Comienzo de la lunación 1117.
-
13. Luna cerca de las Pléyades a las 14h TU.
-
14. Luna cerca de Aldebaran a las 10h TU.
-
14. Luna cerca de Júpiter a las 20h TU. Mag. -2.0.
-
15. Luna en apogeo (más lejos de la Tierra) a las 22h TU (distancia 404.862 km; tamaño angular 29.5').
-
18. Marte en conjunción con el Sol a las 0h TU. Marte pasa al cielo matutino.
-
18. Luna en Cuarto Creciente a las 12:31 TU.
-
19. Luna cerca del Cúmulo del Pesebre (M44) a las 5h TU.
-
21. Luna cerca de Regulus a la 1h TU.
-
22. Lluvia de meteoros Líridas. Máximo las 11:30 TU. Activa desde el 16 al 25 de abril. El radiante está entre Hércules y Lira. Se esperan de 10 a 20 meteoros por hora rápidos y brillantes en el máximo. Condiciones desfavorables para su observación este año debido a la luz de la Luna casi Llena.
-
25. Luna muy cerca de Spica a las 0h TU. Ocultación visible desde Sudáfrica y el noreste de Sudamérica.
-
25. Luna Llena a las 19:59 TU.
-
25. Eclipse parcial de Luna desde las 18:03 a las 22:11 TU. Centro del eclipse a las 20:09 TU. Solo una pequeña parte de la Luna será cubierta por la sombra de la Tierra en el máximo del eclipse. Visible desde la mayor parte del hemisferio oriental.
-
26. Luna cerca de Saturno a las 0h TU. Mag. +0,1.
-
27. Luna en perigeo (más cerca de la Tierra) a las 20h TU (362.268 km; 33,0').
-
28. Luna cerca de Antares a las 2h TU.
-
28. Saturno en oposición (opuesto al Sol) a las 8h TU. El planeta de los anillos está en su punto más cercano y brillante (mag. +0,1) durante todo el año (diámetro del disco 19''). Los anillos de Saturno aparecen espectaculares aún en pequeños telescopios.
Todas las horas en Tiempo Universal (TU).
¡Buenos cielos! ¡Hasta el mes que viene!
El cielo de abril 2013. Hemisferio norte
Nota: El vídeo se muestra en alta resolución, si dispones de una conexión lenta puedes cambiar a modo normal haciendo clic en HD is ON. Vídeo del equipo Hubblesite , traducido por Fernando Beltrán.
Hemisferio sur
El cielo del mes de abril de 2013 en el hemisferio sur

Descarga una imagen grande para imprimirla.
Mapa del cielo del hemisferio sur, visto desde Buenos Aires el 15 de abril de 2013 a las 0:00:00 horas.
Tiempo Universal: Jueves, 26 de Abr 2018 06:01:00 (Tiempo real)
-
3. Luna en Cuarto Menguante a las 4:38 TU.
-
10. Luna Nueva a las 9:38 TU. Comienzo de la lunación 1117.
-
13. Luna cerca de las Pléyades a las 14h TU.
-
14. Luna cerca de Aldebaran a las 10h TU.
-
14. Luna cerca de Júpiter a las 20h TU. Mag. -2.0.
-
15. Luna en apogeo (más lejos de la Tierra) a las 22h TU (distancia 404.862 km; tamaño angular 29.5').
-
18. Marte en conjunción con el Sol a las 0h TU. Marte pasa al cielo matutino.
-
18. Luna en Cuarto Creciente a las 12:31 TU.
-
19. Luna cerca del Cúmulo del Pesebre (M44) a las 5h TU.
-
21. Luna cerca de Regulus a la 1h TU.
-
22. Lluvia de meteoros Líridas. Máximo las 11:30 TU. Activa desde el 16 al 25 de abril. El radiante está entre Hércules y Lira. Se esperan de 10 a 20 meteoros por hora rápidos y brillantes en el máximo. Condiciones desfavorables para su observación este año debido a la luz de la Luna casi Llena.
-
25. Luna muy cerca de Spica a las 0h TU. Ocultación visible desde Sudáfrica y el noreste de Sudamérica.
-
25. Luna Llena a las 19:59 TU.
-
25. Eclipse parcial de Luna desde las 18:03 a las 22:11 TU. Centro del eclipse a las 20:09 TU. Solo una pequeña parte de la Luna será cubierta por la sombra de la Tierra en el máximo del eclipse. Visible desde la mayor parte del hemisferio oriental.
-
26. Luna cerca de Saturno a las 0h TU. Mag. +0,1.
-
27. Luna en perigeo (más cerca de la Tierra) a las 20h TU (362.268 km; 33,0').
-
28. Luna cerca de Antares a las 2h TU.
-
28. Saturno en oposición (opuesto al Sol) a las 8h TU. El planeta de los anillos está en su punto más cercano y brillante (mag. +0,1) durante todo el año (diámetro del disco 19''). Los anillos de Saturno aparecen espectaculares aún en pequeños telescopios.
Todas las horas en Tiempo Universal (TU).
¡Buenos cielos! ¡Hasta el mes que viene!
El cielo de abril 2013. Hemisferio sur
Nota: El vídeo se muestra en alta resolución, si dispones de una conexión lenta puedes cambiar a modo normal haciendo clic en HD is ON. Vídeo del equipo Hubblesite , traducido por Fernando Beltrán.
Saturno en Oposición
Nota: El vídeo se muestra en alta resolución, si dispones de una conexión lenta puedes cambiar a modo normal haciendo clic en HD is ON.
A finales de este mes Saturno estará en oposición al Sol y en su punto más cercano a la Tierra. En uno de sus Sciencecasts la gente de la NASA explica los detalles de este evento.
Crédito para el vídeo: ScienceAtNASA.
Subtítulos en Español: www.astronomia-iniciacion.com
Nos interesa tu comentario
Si te registras como usuario de esta web dispondrás de más opciones para editar tus comentarios, podrás insertar enlaces, imágenes, vídeos, editar tus comentarios...
Los emails no quedan registrados
Buscador
Noticias astronómicas
Temas destacados
La imagen de hoy

La imagen del día:
El Trópico de Cáncer
02 Agosto 2013
Últimos artículos
Curiosidad del día
El cúmulo estelar globular con el mayor número de estrellas
Omega Centauri, con un 1,1 millones de estrellas. Este cúmulo globular mide unos 180 años luz de diámetro.
Fase Lunar
Fase actual de la Luna
Creado por fourmilab